¿Cómo se puede ejercer un liderazgo en la comunidad como agente social de resolución de conflictos?



    

     ANGELICA MENDOZA ID: 452495 se logra ejercer cuando el guía es influyente en el grupo y tiene destrezas como individuo un buen espectador, ser inconsciente y poseer interpretación  en lo que ve y sobre lo que no ve, de tal forma que posea superioridad de la situación teniendo la manera de atender y de una comunicación segura y clara para atender  los componentes existentes en una clara situación sea  propicia o perjudicial. 
La perspectiva del líder frente a esto es saber determinar el conflicto  creando un pronóstico y tomar  las medidas  adecuadas hasta  que el inconveniente se tenga solucionado del todo.



      LISLEYDA REYNOSO ID 451695: Para ser líder, se debe contar con un amplio sentido para atender, cautivar y observar las necesidades proporcionadas y de los demás en el cuadro de situaciones existentes, de razonar neutralmente los conflictos exhibidos y poder aconsejar en pro de la solución. El liderazgo en una comunidad se logra practicar renunciando de lado los beneficios personales, y concentrarse en objetivos habituales, que permitan el desarrollo y progreso de la comunidad atendiendo ocasionalmente las circunstancias que los incomodan. 


     OFELIA RUEDA ID: 473434 primero que todo se debe tener el punto de vista de los involucrados y la raíz de la problemática; ser una persona profesional que tenga conocimientos sobre la resolución de conflicto tendré alternativas para los involucrados para llegar a una solución que beneficie a ambas partes para que muera el conflicto. 


    WENDY JULIANA SÁNCHES KOOP ID: 383258 primero que todo para ejercer el liderazgo y  ser un agente social en la resolución de conflictos la persona debe tener la virtud de una comunicación asertiva y valores que lo resalte en el conflicto por ser agente de cambio sobre esas conductas inadecuadas de las personas o grupos sociales sobre la toma de decisiones y promover actividades que ayuden al desarrollo y la convivencia y tolerancia.
 







Comentarios

Entradas populares de este blog

FORO "Alternativas para la Resolución de Conflictos"

MESAS DE TRABAJO "Alternativas para la resolución de conflictos"

Infografias